Puntanegrinos.blog
Portal de Denuncias Ciudadanas - Archivo Histórico de Punta Negra
LOS HECHOS
El señor GROWER JAMES PERALTA GUERRERO (vice presidente de la Asociación Nuevo Amanecer Llanavilla de Punta Negra - partida registral 14272481 - reconocida en acto público por el alcalde de Punta Negra el Sr. Eulogio Huyhua Ccaccya) presenta una querella ante fiscalía del sur de Lima, pues los directivos de ACIAF y Asociación Nuevo Amanecer Llanavilla de Punta Negra, no le permitían acceder a su lote de terreno.
1. El alcalde le miente al poder judicial
Citamos la respuesta del alcalde al juez que solicita el pronunciamiento de la municipalidad:
"La Municipalidad Distrital de Punta Negra por Oficio 113-2023-GM/MDPN, de fecha 21 de JUNIO de 2023, informó que NO se cuenta con plano catastral de las zonas rurales QUE PERMITA IDENTIFICAR alguna VÍA alterna PARA el TRÁNSITO vehicular y/o peatonal en la carretera o trocha carrozable 'Cruz de Hueso'; y no se cuenta con proyectos de habilitación urbana aprobados en la zona"
2. ALCALDE Y CONSEJO MIENTEN AL JUEZ Y QUEDA DEMOSTRADO EN LA SIGUIENTE DECLARACIÓN
a. 14 de abril del 2023 por acuerdo de consejo 028/2023, la municipalidad acepta un donativo de maquinaria por parte de la mencionada Asociación Nuevo Amanecer Llanavilla de Punta Negra.
b. El alcalde tiene por lo tanto conocimiento de la directiva de dicha asociación - siendo que el demandante a la fecha ocupó el cargo de vicepresidente de la asociación que realizó el donativo.
c. La denominada Asociación Nuevo Amanecer, se ubica a un lado de ACIAF, lugar muy visitado y frecuentado por el alcalde, que además el alcalde ha tenido constante comunicación con las asociaciones en dicho sector, de manera tal que le entregó un plano (de manera ilegal y lo vamos a exponer en una próxima publicación) a la asociación ACIAF.
LAS PRUEBAS
Demostrados los ilícitos, nos remitimos a las pruebas documentales que adjuntamos a esta publicación y luego los ilícitos que habría cometido el alcalde - análisis jurídico.
CONCLUSIÓN: Este caso evidencia posibles irregularidades en el manejo de información por parte de las autoridades municipales, contradicciones en declaraciones oficiales y un patrón de comportamiento que será investigado a profundidad en próximas publicaciones.
¿Tiene información sobre este caso u otros similares?
Envíenos sus denuncias y documentación a:
registrocriminal@ptotonmail.com
Manejamos estrictos protocolos de confidencialidad para proteger a nuestros denunciantes.
www.puntanegrinos.blog
Análisis Jurídico Completo: Múltiples " presutos " Delitos del Alcalde
ANÁLISIS JURÍDICO INTEGRAL: SEIS " presuntos" DELITOS IDENTIFICADOS
Tras un análisis exhaustivo de la conducta del alcalde de Punta Negra, Eulogio Huyhua Ccaccya, se han identificado seis figuras delictivas posibles en el Código Penal peruano:
El alcalde habría incurrido en prevaricato al dictar una resolución arbitraria en un asunto administrativo, al declarar judicialmente la inexistencia de vías de acceso cuando conocía perfectamente su existencia por su relación directa con la zona.
El alcalde denegó injustificadamente el acto funcional de proporcionar información veraz al Poder Judicial, a pesar de tener conocimiento de la existencia de rutas de acceso a la zona.
El alcalde habría cometido encubrimiento al ocultar, destruir o inutilizar elementos de prueba relacionados con las vías de acceso existentes, con el propósito de favorecer a las asociaciones involucradas.
El alcalde habría cometido encubrimiento real al ocultar o alterar la realidad de las vías de acceso existentes, con el propósito de impedir la investigación de posibles irregularidades en la titulación de terrenos.
El alcalde incurrió en falsedad ideológica al suscribir un documento oficial (Oficio 113-2023-GM/MDPN) que afirmaba la inexistencia de planos catastrales y vías de acceso, cuando conocía perfectamente la realidad de la zona.
El alcalde proporcionó información falsa al Poder Judicial respecto a la inexistencia de vías de acceso, a pesar de tener conocimiento directo de la zona por haber asistido a diversas reuniones y mantener relación con las asociaciones.
Convergencia Delictiva y Agravantes
Conocimiento del Alcalde: El alcalde tenía conocimiento directo de:
1. La existencia de rutas de acceso a la zona
2. La Asociación Nuevo Amanecer Llanavilla (por el donativo recibido)
3. La condición de vicepresidente del señor Grower James Peralta Guerrero
4. La realidad de la zona por haber asistido a diversas reuniones en el lugar
CONCLUSIÓN JURÍDICA INTEGRAL: La conducta del alcalde configura "presutamente" al menos seis delitos tipificados en el Código Penal peruano:
1. Prevaricato (Art. 418 CP)
2. Denegación de acto funcional (Art. 377 CP)
3. Encubrimiento (Art. 404 CP)
4. Encubrimiento real (Art. 405 CP)
5. Falsedad ideológica (Art. 427 CP)
6. Falso testimonio (Art. 275 CP)
Se recomienda a los regidores o la procuraduria del distrtito, presentar denuncia formal ante el Ministerio Público por la presunta comisión de estos delitos.
¿Tiene información adicional sobre este caso?
Envíenos documentación o testimonios a:
registrocriminal@ptotonmail.com
Manejamos estrictos protocolos de confidencialidad para proteger a nuestros informantes.
Puntanegrinos.blog
Exposición Final: Caso Grower James Peralta Guerrero
DECLARACIÓN FINAL
DEJAMOS CONSTANCIA que mantuvimos comunicación previa con el afectado, el señor GROWER, dicha comunicación fue por medio del programa WhatsApp, comunicaciones de carácter vinculante.
Dejamos claro que el señor grower estuvo dispuesto a colaborar, pero por alguna razón que no nos explicó o dio, decidió cortar toda comunicación con nosotros.
Que las pruebas aquí expuestas fueron recabadas por el equipo de investigación y pueden corroborarse su autenticidad.
ACTO DE REPRESALIA Y ACTORES INVOLUCRADOS
Sumamos a la directiva de la asociación la cual de hecho ha tenido conocimiento de lo sucedido y formaría parte de un acto de represalia contra el señor Grower, acto de represalia avalado de alguna manera por el alcalde de Punta Negra Eulogio Huyhua Ccaccya.
Dejando constancia de que las asociaciones aquí mencionadas forman parte de una organización que está destruyendo las zonas de reserva natural protegidas por ley, denominada Lomas de Lima, Lomas Caringas.
Además están vulnerando patrimonio arqueológico protegido y se ubican sobre terreno propiedad de terceros, que en nuestras indagaciones, a la fecha no figuran como propietarios ante Registros Públicos.
¿Tiene información sobre este u otros casos?
Envíenos documentación o testimonios a:
registrocriminal@ptotonmail.com
Garantizamos confidencialidad absoluta y manejamos protocolos de seguridad para proteger a nuestras fuentes.
Comentarios
Publicar un comentario