Punta Negra, caso martin diomedes rueda moreno - 26 mil dolares sin justificar
Análisis estructurado y profesional del caso, integrando toda la información correspondiente
Análisis Integral: Presunto Lavado de Activos en Compraventa Vehicular
1. Hechos Base y Normativa Infringida
Transacción: Compraventa de un vehículo valorizado en 26,315 USD
Método de Pago Declarado: "Al contado" en la escritura pública.
Normativa Infringida: Ley N° 28194, Ley para la Lucha contra la Evasión y para la Formalización de la Economía, del Perú
Establece la obligatoriedad de usar medios de pago bancarizados (como depósitos, giros, transferencias, cheques, etc.) para operaciones que superen un determinado monto, con el fin de combatir la evasión fiscal y fomentar la formalización. Un Decreto Legislativo posterior modificó esta norma, reduciendo el monto mínimo de S/ 3,500 (o US$ 1,000) para el uso obligatorio de estos medios La operación es nula de pleno derecho
2. Actuantes, Delitos/Infracciones y Sanciones Potenciales
El siguiente cuadro sinóptico detalla los roles, responsabilidades y consecuencias legales para cada parte involucrada.
EN CASO DE CONFIGURARSE EN ORGANIZACIÓN CRIMINAL
3. Esquema del Flujo de la Operación y Puntos de Falla
El siguiente diagrama ilustra el proceso, destacando los puntos donde cada actuante falló en su deber legal, permitiendo que la operación ilícita se consumara.
4. Presunciones y Escenarios de Lavado de Activos
La declaración de un pago en efectivo prohibido es un indicador de alerta (red flag) masivo que apunta directamente a la Fase de Integración del lavado de activos.
Las presunciones son:
Origen Ilícito del Dinero:
Los fondos reales (que fueron al contado) provendrían de un delito precedente (coimas, malversación, narcotráfico, etc.).
Simulación de la Operación:
La operación real pudo realizarse mediante transferencias no declaradas, dinero en efectivo no contabilizado o incluso compensación de deudas, buscando cortar el rastro financiero.
Objetivo Final:
Incorporar un bien de alto valor (el vehículo) al patrimonio formal del funcionario y su familia, dándole una apariencia de legalidad mediante un documento público (la escritura), para poder usarlo o enajenarlo libremente sin sospechas.
5. Vías y Autoridades para Presentar la Denuncia
denuncia formal y completa ante la Fiscalía Especializada en Lavado de Activos, copiando a la UIF y a la Contraloría
SE OBSERVA QUE AL PAGO POR EL VEHÍCULO FUE AL CONTADO, POR UNA PERSONA QUE DECLARA SER AMA DE CASA SIN INGRESOS
IDENTIDAD DE LOS INVOLUCRADOS
AMPLIACIÓN AL DOCUMENTO DE INVESTIGACIÓN: ANÁLISIS DE INCONGRUENCIAS Y POSIBLES ILÍCITOS EN DECLARACIONES JURADAS
Sujeto de Investigación: Diomedes Martín Rueda Moreno
Cargos Públicos Declarados:
Sub gerente/Gerente de Logística y Control Patrimonial (Municipalidad Distrital de Chilca, 2019-2022) / Jefe de Oficina de Logística y Control Patrimonial (Municipalidad Distrital de Punta Negra, 2023-Actualidad).
1. CUADRO SINÓPTICO DE INCONGRUENCIAS EN LAS DECLARACIONES
A continuación, se presenta un resumen comparativo de las incongruencias más significativas encontradas en las Declaraciones Juradas de Intereses (DJI) e Ingresos, Bienes y Rentas (DJIBR).
Punto Crítico: Compra del Vehículo (2022)
- En el año de su mayor incremento patrimonial (2022), su cónyuge, Jessica Felicita De La Cruz Flores, quien declara no laborar, adquirió un vehículo valorizado en usd 26,315. dolares americanos.
- Análisis: Es materialmente imposible que la Sra. De La Cruz haya financiado este vehículo con ingresos propios no declarados o ahorros de labores del hogar. La explicación más probable es que los fondos provinieron del señor Rueda Moreno, quien, o bien no declaró ingresos reales (posibles ingresos privados no declarados o ilícitos), o utilizó recursos de origen desconocido para la adquisición. Esto refuerza la teoría del enriquecimiento ilícito.
3. POSIBLES ILÍCITOS Y SANCIONES PREVISIBLES
Las conductas identificadas configuran presuntas infracciones a la ley que pueden ser sancionadas administrativa y potencialmente penalmente.
CUADRO DE RESPONSABILIDADES Y SANCIONES PENALES
POSIBLES DELITOS IMPUTABLES
AGRAVANTES ESPECÍFICAS
MEDIDAS CAUTELARES
RECOMENDACIONES LEGALES
SALVANDO A LOS INVOLUCRADOS EN LOS PRESUNTOS ILÍCITOS
nos gana nuestro corazoncito ,sabemos que son el escalafón más bajo y además desechable de paso, existentes en los límites externos, de la organización criminal que prospera en punta negra
análisis con los posibles beneficios por colaboración eficaz para ambos implicados
COLABORACIÓN EFICAZ: BENEFICIOS PENALES POSIBLES
1. MARCO LEGAL APLICABLE
- Ley 30077 (Ley contra el Lavado de Activos): Artículos 46° al 48°
- Decreto Legislativo 1326 (Colaboración Eficaz): Artículos 5° al 11°
- Código Procesal Penal: Artículos 41° al 46°
2. BENEFICIOS POR TIPO DE COLABORACIÓN
CUADRO COMPARATIVO DE BENEFICIOS
3. REQUISITOS PARA ACCEDER A BENEFICIOS
PARA EL FUNCIONARIO PÚBLICO:
- ✅ Revelación veraz y completa de hechos desconocidos
- ✅ Identificación de todos los participantes en la red de corrupción
- ✅ Entrega de documentación comprobatoria
- ✅ otros negociables
PARA LA ex CÓNYUGE:
- ✅ Declaración sobre origen real de los fondos del vehículo
- ✅ Entrega de documentación financiera y bancaria
- ✅ Colaboración en la trazabilidad de los fondos
- ✅ otros negociables
- ✅ Testimonio contra otros posibles implicados
4. PROCESO DE NEGOCIACIÓN
FASE 1: ACUERDO PRELIMINAR
- Solicitud formal de colaboración eficaz
- Evaluación fiscal de la información ofrecida
- Negociación de beneficios específicos
FASE 2: EJECUCIÓN DEL ACUERDO
- Declaración formal ante el fiscal
- Entrega de pruebas y documentación
- Verificación de la veracidad de la información
FASE 3: OTORGAMIENTO DE BENEFICIOS
- Sentencia con beneficios negociados
- Control de cumplimiento de acuerdos
- Supervisión de la colaboración continua
PARA MAYOR INFORMACIÓN O AYUDA EN EL CASO, PODÉIS CONTACTARNOS AL
0034 603 96 69 09 WhatsApp
para terminar les compartimos la riqueza del investigado
Comentarios
Publicar un comentario